Aware
/Escríbenos
AWARE es un desarrollo exclusivo en el corazón de la Condesa que fusiona la elegancia minimalista de la arquitectura japonesa con la filosofía que le da nombre: la apreciación de la belleza efímera de la naturaleza.
Sus 24 residencias y un espacio comercial se conciben como un refugio contemporáneo, donde la serenidad y la sofisticación dialogan con el ritmo vibrante del barrio. Balcones y terrazas extienden la vida hacia el exterior, invitando a contemplar el movimiento de los árboles, la temporalidad de la luz y la energía cotidiana de la ciudad.
Ubicado en Av. Tamaulipas 189, el proyecto combina la intimidad de un retiro urbano con la cercanía a lo esencial: cultura, gastronomía y vida cosmopolita. Es un lugar para habitar con calma sin renunciar a la vitalidad de la Condesa.
Pensado para el día a día contemporáneo, cada detalle —de los materiales nobles a la integración sutil de la luz— crea espacios que inspiran conexión, equilibrio y una forma de vivir más consciente.
V Taller se ha consolidado como un estudio donde la emoción es el motor de la creatividad. Su obra trasciende el acto funcional de habitar, enriqueciéndolo desde la memoria de los ancestros hasta las demandas culturales del presente.
Con un enfoque interdisciplinario, el despacho concibe cada proyecto como un ejercicio de responsabilidad y consciencia. A través de la escucha, la investigación y la intuición, V Taller logra un equilibrio entre lo técnico y lo sensible, dando forma a espacios a la vez arraigados y trascendentes.
Definido por su capacidad de tender puentes entre el pasado y el futuro, V Taller entiende la arquitectura no solo como una práctica proyectual, sino como una manera de acompañar la vida, dialogar con el entorno y permanecer en el tiempo.
La Colonia Condesa es un lugar donde la historia y la modernidad conviven en equilibrio. Sus calles arboladas y plazas abiertas invitan a caminar, mientras que cafés, galerías y tiendas de diseño crean un pulso cultural activo y vibrante. Aquí, la vida urbana se despliega con ritmo propio: dinámico, atento y conectado con el entorno.
Se define por su identidad única. Los edificios históricos dialogan con intervenciones contemporáneas, y los espacios públicos se entrelazan con la vida de quienes los habitan. Cada rincón refleja carácter, creatividad y una sensibilidad que integra lo cotidiano con la riqueza del paisaje urbano.
Cada visita a la Condesa es un ejercicio de descubrimiento. Espacios que combinan tranquilidad y energía, historia y modernidad, capaces de sostenerse en el tiempo sin perder relevancia. Un barrio que no busca imponerse, sino que permanece como un referente del buen habitar en la ciudad.