Casa Amatlán
/Escríbenos
Casa Amatlán es un desarrollo residencial compuesto por cuatro exclusivos town houses, concebidos para brindar privacidad y comodidad a sus habitantes. Cada unidad combina espacios interiores generosos con áreas exteriores que se abren al entorno, creando una continuidad entre dentro y fuera.
Los balcones, patios y roof gardens privados potencian la relación con la luz, el aire y el paisaje, ofreciendo momentos de tranquilidad y disfrute personal. Cada detalle de diseño busca equilibrar funcionalidad, confort y elegancia, generando una experiencia de vida completa y serena.
Amatlán no es solo un conjunto residencial, es un refugio pensado para habitar con calma y discreción. Un proyecto donde cada espacio invita a disfrutar, relajarse y conectarse con la privacidad y el entorno, como si siempre hubiera estado ahí.
Estudio Atemporal:
Estudio Atemporal busca crear espacios que no se sujeten al tiempo, sino que lo trasciendan. Su enfoque parte del análisis profundo del contexto y de una escucha atenta al presente, para dar forma a una arquitectura que no mira hacia atrás ni condiciona lo que está por venir.
Su práctica es integral: abarca desde la arquitectura y el diseño de mobiliario hasta la construcción de una identidad visual coherente con cada espacio. Atemporal trabaja con una sensibilidad particular, buscando siempre atmósferas que dignifiquen el habitar y dialoguen con el entorno inmediato.
Cada proyecto es una búsqueda por lo esencial. Espacios sobrios, tranquilos y silenciosos, capaces de sostenerse en el tiempo sin perder fuerza ni claridad. Una arquitectura que no se impone, sino que permanece.
La Colonia Condesa es un lugar donde la historia y la modernidad conviven en equilibrio. Sus calles arboladas y plazas abiertas invitan a caminar, mientras que cafés, galerías y tiendas de diseño crean un pulso cultural activo y vibrante. Aquí, la vida urbana se despliega con ritmo propio: dinámico, atento y conectado con el entorno.
Se define por su identidad única. Los edificios históricos dialogan con intervenciones contemporáneas, y los espacios públicos se entrelazan con la vida de quienes los habitan. Cada rincón refleja carácter, creatividad y una sensibilidad que integra lo cotidiano con la riqueza del paisaje urbano.
Cada visita a la Condesa es un ejercicio de descubrimiento. Espacios que combinan tranquilidad y energía, historia y modernidad, capaces de sostenerse en el tiempo sin perder relevancia. Un barrio que no busca imponerse, sino que permanece como un referente del buen habitar en la ciudad.